Fútbol en la Escuela – ‘Cancionero para víctimas de siniestros’

Portada del álbum debut de Fútbol en la Escuela

Un gol en el recreo. ¿Ese momento no es, acaso, una de nuestras primeras victorias personales? Efímero, pero memorable. Como también lo puede ser un álbum debut logrado que se lanza sin mucho aspaviento. Algo propio de una producción independiente. Así lo entendió Fútbol en la Escuela, el quinteto integrado por Sayo Arriarán, Edgar Espinoza, Edwin Casquero, Blanca Espinoza y Carlos Marchan, que en marzo pasado me sorprendió gratamente con un primer sencillo, “Souvenir”. Hoy, con el disco Cancionero para víctimas de siniestros (2015) bajo el brazo, ya son una buena noticia para la escena local.

Cancionero siniestro

“Música para fantasmas” tiene lo requerido para abrir cualquier disco: es una pieza en tres tiempos, llena de matices guitarreros. En el segundo track, “Mejor enemigos”, se evidencia el primer atrevimiento de la banda: un riff distorsionado funge de puente para luego rendirse al propio peso melódico del tema. “Sobre ti” es un momento cumbre en el disco. Esta canción nos propone un ritual de percusión y sonidos puntuales, los cuales abren paso a una atmósfera de secuencias. Todo eso confluye en un pegajoso estribillo que repite el título de la canción hacia el final: «Sobre ti, sobre ti… caerá el peso del recuerdo».

Así llega “El autista furioso”, que nos devuelve a la realidad gracias una breve incursión al noise rock puro y duro. Las revoluciones bajan con “Hospital”, un interesante ejercicio en clave trip hop. Estos dos últimos temas son un punto y aparte hacia la mitad del disco. Los riffs entran al juego con “Mi chompa”, donde nos remiten al indie rock más ortodoxo, para luego dar paso a  “After party”. En este tema, la letra refleja una desesperanza que, en este punto del álbum, ya se ha convertido en marca registrada. «Yo soy el idiota que arruinará la más grande oportunidad», canta Arriarán.

Las secuencias rítmicas vuelven a aparecer en “Descartables”, que sigue la pauta sonora de “Hospital” y brinda una pausa necesaria. Es, quizás, la canción más íntima de toda la placa. En “La mafia” el indie rock regresa y propone guitarreos que varían en intensidad como particularidad. Una característica que también ostenta “Navegantes futuristas”, aunque con explosiones rítmicas hacia el final. El recorrido termina en “Souvenir”, otro interesante ejercicio de indie y noise, con una guitarra protagonista, siempre.

Eclecticismo explosivo

El quinteto limeño ha transformado el pesimismo juvenil en una fresca y atrevida propuesta. Algo pocas veces visto en una primera producción y que merece ser aplaudido. En este ‘cancionero’ no hay parámetros y la música de Fútbol en la Escuela fluye sin una estructura prevista. Es, pues, un disco concebido de manera lúdica e inesperada. A mi juicio, ya se coló entre las mejores producciones nacionales del 2015. Ciertamente, un golazo. Y de media cancha. ●


Escucha Cancionero para víctimas de secuestros (2015) por Fútbol en la Escuela:

Tracklist:

  1. Música para fantasmas
  2. Mejor enemigos
  3. Sobre ti
  4. El autista furioso
  5. Hospital
  6. Mi chompa
  7. After party
  8. Descartables
  9. La mafia
  10. Navegantes furiosos
  11. Souvenir