La ansiedad, el recuerdo y la distorsión guían los lanzamientos del viernes 19 de septiembre de 2025
Septiembre sigue entregando nuevos discos que combinan crudeza, recuperación histórica y experimentación narrativa. Esta semana, Cardi B regresa con un álbum tan frontal como su personaje, mientras Wednesday condensa angustia generacional en guitarras sucias. Hay rescates como el de Buckingham Nicks o el compilado de Pavement, que rearman épocas con nuevos sentidos. También destaca la banda sonora oficial de TRON: Ares, firmada por Nine Inch Nails, y las colaboraciones instrumentales de Kieran Hebden con William Tyler. Proyectos que miran atrás o hacia adentro, sin perder el vértigo de hoy. Dale play: el futuro ya está en bucle.
Wednesday – Bleeds
Crónica de juventud herida. Bleeds (2025, Dead Oceans) retoma el alt‑country sucio de la banda de Carolina del Norte con una claridad brutal: guitarras abiertas, voces quebradas y una vulnerabilidad sin filtros ni adornos.
Cardi B – Am I The Drama?
Sin pedir permiso, la rapera estadounidense lanza Am I The Drama? (2025, Atlantic): un disco que combina confrontación lírica y teatralidad sonora. Su eclecticismo se apoya en colaboraciones estelares y una producción enfocada en el impacto. Aquí, el personaje se confunde con la autora.
Lola Young – I’m Only F**king Myself
Desde el sur de Londres, la cantautora ofrece un soul confesional con bases electrónicas e influencias R&B en I’m Only F**king Myself (2025, Island). Letras incómodas, voz rasposa y una honestidad que no busca agradar.
Buckingham Nicks – Buckingham Nicks
El único álbum del dúo previo a Fleetwood Mac regresa en versión restaurada. Buckingham Nicks (2025, Rhino) suena cálido, nostálgico, más folk que rock. Un rescate de archivo que permite otra lectura del mito.
Kieran Hebden + William Tyler – 41 Longfield Street Late ‘80s
Texturas ambient y guitarras procesadas. 41 Longfield Street Late ‘80s (2025, Temporary Residence) captura sesiones imaginarias desde el título: una ficción sonora llena de reverberaciones, delay y ensayos que suenan a memoria reconstruida.
Nine Inch Nails – TRON: Ares (Original Motion Picture Soundtrack)
Trent Reznor y Atticus Ross reinventan la saga desde la distopía industrial. TRON: Ares (2025, Interscope) es todo menos decorativo: sintetizadores densos, estructuras asfixiantes y tensión emocional pura. No es fondo, es relato.
Joanne Robertson – Blurrr
El susurro se vuelve lenguaje en Blurrr (2025, AD93). La artista británica canta como si escribiera en una libreta invisible, entre drones, fingerpicking y ruidos domésticos. Minimalismo emocional con textura de diario.
Biffy Clyro – Futique
El trío escocés se lanza al maximalismo digital con Futique (2025, Warner). Rock de estadio con glitches, distorsión artificial y vocoder. Un disco que se pregunta si aún es posible gritar en medio del algoritmo.
Pavement – Hecklers Choice: Big Gums and Heavy Lifters. A Pavement Collection
No es un grandes éxitos, ni un disco perdido. Hecklers Choice (2025, Matador) reordena lados B, rarezas y grabaciones en vivo para trazar otra historia. Pavement suena más urgente y menos cínico. Una curaduría precisa.
Black Lips – Season Of The Peach
Garage rock sureño con aroma a fruta podrida. Season Of The Peach (2025, Fire Records) combina humor ácido, riffs básicos y espíritu provocador. Como siempre, hay suciedad, pero también melodía. Más jugo que pulpa.
Joan Shelley – Real Warmth
Folk acústico, voz cristalina, letras que calientan despacio. Real Warmth (2025, No Quarter) no necesita gritar para conmover. La cantautora de Kentucky mantiene su línea estética sin repetirse. Invita a quedarse sin exigir atención.
Múm – History of Silence
Desde Islandia, el colectivo regresa con un disco en el que casi todo sucede en los márgenes. History of Silence (2025, Morr Music) articula glitch, pop espectral y grabaciones de campo. No hay clímax, solo atmósfera. ●