Este viernes, 11 de abril de 2025, llegan nuevos discos que exploran el folk experimental, el art rock psicodélico, el rap distorsionado y la electrónica minimalista
Entre las novedades discográficas de esta fecha, destacan Bon Iver, The Mars Volta y Ken Carson, entre otros, en un escenario donde los festivales y las giras continúan tomando forma. Estos nuevos discos llegan en un momento de dinamismo para la industria, donde cada lanzamiento aporta matices propios a su género y busca un balance entre tradición e innovación. Desde la canción confesional hasta la saturación digital, esta selección ofrece una amplia variedad de sonidos que vale la pena explorar. Encuéntralos en tus plataformas digitales favoritas.
Bon Iver – SABLE, fABLE
Bon Iver vuelve con SABLE, fABLE (2025, Jagjaguwar), un álbum que profundiza en su estética fragmentada y su sensibilidad abstracta. Con capas de sintetizadores, armonías vocales no lineales y estructuras poco convencionales, el disco refuerza su lenguaje poético y atmosférico.
The Mars Volta – Lucro sucio; Los ojos del vacío
Entre el caos progresivo y la lírica surrealista, The Mars Volta lanza Lucro sucio; Los ojos del vacío (2025, Clouds Hill), un trabajo dividido en dos actos que combina spoken word, jazz distorsionado y psicodelia dura. Un álbum ambicioso y fragmentado.
Ken Carson – More Chaos
El rapero Ken Carson presenta More Chaos (2025, Opium/Interscope), un disco que intensifica su sonido con beats hiperactivos, autotune agresivo y estructuras impredecibles. Las canciones capturan una energía frenética y sin filtros, fiel a su estética digital.
Valerie June – Owls, Omens and Oracles
Valerie June nos entrega Owls, Omens and Oracles (2025, Concord), un álbum que entrelaza soul, folk y espiritualidad cósmica. Las canciones se desarrollan como cuentos místicos, con instrumentaciones cálidas y una voz que fluctúa entre lo ancestral y lo íntimo.
Peces Raros – Desconfiguración Vol.4
Desde Argentina, Peces Raros continúa su saga electrónica con Desconfiguración Vol.4 (2025, Gonna Go!). El álbum ofrece una serie de tracks lineales, con grooves oscuros y ambientes minimalistas, reforzando su perfil como uno de los referentes de la pista sudamericana.
Mamalarky – Hex Key
Con un enfoque lúdico, Mamalarky presenta Hex Key (2025, Epitaph), un disco que cruza math rock, pop de dormitorio y arreglos juguetones. Sus estructuras impredecibles y melodías coloridas construyen una obra tan detallada como espontánea.
Paz Carrara – Todo Vuelve EP
La cantautora argentina Paz Carrara publica Todo Vuelve EP (2025), una breve colección de canciones íntimas guiadas por guitarras acústicas, arreglos delicados y letras confesionales. Un trabajo directo que captura emociones con suavidad y honestidad.
Vegyn & Air – Blue Moon Safari
Vegyn y Air colaboran en Blue Moon Safari (2025, Parlophone), un disco instrumental de electrónica downtempo, ambient y house nostálgico. Las texturas suaves y los paisajes melódicos evocan un estado contemplativo, entre el recuerdo y la deriva.
OK Go – And the Adjacent Possible
OK Go reaparece con And the Adjacent Possible (2025, Paracadute), un álbum que combina su pop experimental con guitarras envolventes y estructuras rítmicas poco convencionales. Su producción excéntrica refuerza su carácter lúdico y explorador.
Spin Doctors – Face Full of Cake
La banda Spin Doctors regresa con Face Full of Cake (2025, UMG), un trabajo que mezcla funk rock y power pop con una actitud despreocupada. Sus canciones mantienen un tono optimista y energético, fiel al espíritu que los lanzó en los noventa.
MARK – The Firstfruit – The 1st Album
MARK, integrante del grupo surcoreano NCT, debuta como solista con The Firstfruit (2025, SM Entertainment). Su propuesta cruza pop moderno, hip-hop melódico y producción futurista, con letras introspectivas que revelan una nueva faceta de su identidad artística.
Gepe – Undesastre Delux: CERODRAMA
Gepe lanza la edición deluxe de Undesastre bajo el título CERODRAMA (2025, Altafonte), incorporando nuevas canciones y reversiones acústicas. El chileno reafirma su estilo híbrido de pop andino y electrónica minimalista, con un tono aún más íntimo. ■