Paul McCartney colabora con un ‘álbum silencioso’ para protestar contra la IA

Paul McCartney en concierto
Difusión

El disco Is This What We Want? reúne a más de 1,000 artistas que rechazan la nueva legislación británica sobre derechos de autor

Paul McCartney es el último artista británico en unirse a la protesta contra los recientes cambios en la Ley de derechos de autor del Reino Unido, que permiten a las empresas de inteligencia artificial (IA) entrenar sus modelos con obras protegidas sin necesidad de licencia. El ex Beatle contribuye con una pista adicional a la edición física del álbum Is This What We Want? (2025), lanzado originalmente en formato digital en febrero de este año.

La lista de canciones del álbum forma un mensaje que dice: «El gobierno británico no debe legalizar el robo de música para beneficiar a las empresas de IA». La edición física estará disponible a partir del 8 de diciembre a través de The State51 Conspiracy, y todos los ingresos serán donados a la organización benéfica Help Musicians del Reino Unido.

Ed Newton-Rex, compositor y gestor el álbum, además de exejecutivo de una firma dedicada a la IA, declaró: «El Gobierno debe comprometerse a no entregar gratuitamente a las empresas de IA el trabajo de toda una vida de los músicos del país. Hacerlo sería enormemente perjudicial para nuestras industrias creativas –líderes en el mundo– y es totalmente innecesario. Solo beneficiaría a gigantes tecnológicos extranjeros».

«[Las autoridades] deberían escuchar a Paul McCartney y a los otros 1,000 músicos que participaron en este álbum. Y resistir contra los llamados para legalizar el robo de música por parte del lobby tecnológico», añadió. ●