El álbum debut de la banda limeña de shoegaze incluye seis canciones y llega a través del sello Buh Records
Ruido envolvente y melodía se intersectan en Souvenir (2025, Buh Records). El debut de Sueño Púrpura recoge un proceso iniciado en 2022, cuando los guitarristas Rodolfo Ontaneda y Christian Ortega —exintegrantes del proyecto limeño de rock instrumental Parahelio— comenzaron a escribir canciones influenciadas por My Bloody Valentine, Yo La Tengo y el post-rock.
Durante sus conciertos, la banda peruana —integrada además de Ontaneda y Ortega por Jandy Torres (voz), José Andrés Lezma (bajo) y Juan Camba (batería)— se afirma dentro de una escena shoegaze en expansión. Las presentaciones intensas y catárticas muestran paredes de guitarras, volumen y texturas prolongadas, rasgos que visibilizan una sensibilidad distinta en el circuito local.
El recorrido de Souvenir se ordena en dos lados. “Sueño Púrpura” abre con guitarras densas y una voz de trazo delicado, dando paso a “Granate”, segundo track que añade spoken word y una deriva atmosférica. A ello se suma “Luz Inerte”, que crece en tensión entre un discurso corrosivo y capas instrumentales. En el Lado B, “La Niebla” despliega un pasaje envolvente de guitarras; y “El tiempo es una flor” apuesta por crescendos instrumentales. “Mora” cierra en dos movimientos que abren la veta psicodélica y krautrock.
Este debut —que llega gracias al sello independiente Buh Records— fue grabado y producido por Rafael Carranza en los estudios Enrique Delgado Montes (Lima, Perú). La mezcla estuvo a cargo de Carranza y el master lleva la firma de Aldo Gilardi. En tanto, el arte y diseño pertenecen a Ontaneda, con fotografía de Brenda Lizarzaburu. Toda la música y las letras pertenecen a Sueño Púrpura, en una primera entrega de largo aliento atravesada por el cruce entre shoegaze, post-rock y psicodelia. ●