Los lanzamientos del 31 de enero de 2025 nos sumergen en un cruce de géneros, desde el R&B futurista de The Weeknd hasta la introspección folk de Bonnie “Prince” Billy
Este viernes 31 de enero de 2025, artistas como MIKE, Pink Siifu y Amaia presentan discos que exploran la vulnerabilidad, la experimentación sonora y el poder de la narrativa personal. Desde el hip hop underground hasta la electrónica atmosférica, esta semana nos ofrece una colección de sonidos que transitan entre la fantasía y la realidad. Aquí los detalles de cada uno de estos nuevos discos para que los descubras en tus plataformas digitales favoritas.
The Weeknd – Hurry Up Tomorrow
El R&B futurista y la nostalgia ochentera vuelven a cruzarse en Hurry Up Tomorrow (2025, UMG), donde The Weeknd despliega una producción cinematográfica que coquetea con el synthwave y los ritmos urbanos. Las letras reflexionan sobre la fama, el deseo y la fragilidad del tiempo, en un álbum que suena tan nocturno como adictivo.
MIKE – Showbiz!
El hip hop abstracto de MIKE toma un nuevo giro en Showbiz! (2025, 10k), un disco donde las instrumentales lo-fi se entrelazan con una lírica introspectiva y directa. Con una producción que juega con texturas granulosas y ritmos densos, este trabajo se siente como un diario íntimo plasmado en versos.
Bonnie “Prince” Billy – The Purple Bird
El folk se vuelve etéreo en The Purple Bird (2025, No Quarter), donde Bonnie “Prince” Billy canaliza su lado más místico. A través de arreglos acústicos delicados y letras que oscilan entre lo terrenal y lo onírico, el álbum se convierte en una meditación sobre la memoria, la pérdida y la trascendencia.
Sun Kil Moon – All the Artists
Mark Kozelek vuelve con All the Artists (2025, Caldo Verde), un disco de Sun Kil Moon donde la narración toma el protagonismo. En cada canción, las letras se despliegan como relatos hablados sobre la música, la creatividad y las complejidades de la vida, mientras los arreglos minimalistas refuerzan la sensación de confesión.
Maribou State – Hallucinating Love
Los paisajes electrónicos y el soul moderno son parte crucial de Hallucinating Love (2025, Ninja Tune), donde Maribou State juega con sintetizadores ambientales y percusiones orgánicas. Este álbum construye un viaje sonoro envolvente, ideal para quienes buscan una experiencia sensorial en cada pista.
Pink Siifu – BLACK’!ANTIQUE
La experimentación y la historia cultural se entrelazan en BLACK’!ANTIQUE (2025, Dynamite Hill), el nuevo trabajo de Pink Siifu. Con un enfoque que abarca desde el jazz hasta el rap alternativo, el álbum es una celebración de la identidad afroamericana y un ejercicio de resistencia sonora.
Lilly Hiatt – Forever
El country alternativo de Lilly Hiatt adquiere un matiz nostálgico en Forever (2025, New West), un disco que reflexiona sobre el paso del tiempo y las relaciones que dejan cicatrices. Las guitarras vibrantes y las melodías melancólicas hacen de este álbum una entrega emotiva y profundamente personal.
Amaia – Si Abro Los Ojos No Es Real
La sensibilidad pop de Amaia se transforma en Si Abro Los Ojos No Es Real (2025, Universal Music Spain), un álbum que combina delicadas melodías con letras que exploran la dualidad entre lo real y lo imaginario. Este disco muestra una evolución en su sonido, con arreglos más cinematográficos y una producción detallada.
BK – Diamantes, Lágrimas e Rostos para Esquecer
Diamantes, Lágrimas e Rostos para Esquecer (2025, Gigantes) expande el rap brasileño de BK. En este álbum, la lírica cruda se encuentra con una producción sofisticada. La fusión de beats experimentales con influencias de samba y jazz convierten este trabajo en una obra que rompe fronteras sonoras.
RØRY – Restoration
El pop alternativo de RØRY encuentra una voz catártica en Restoration (2025, Sadcøre), un disco que navega entre la vulnerabilidad y el renacimiento personal. Con letras que abordan la sanación y la lucha interna, este álbum se siente como un testimonio de resiliencia envuelto en melodías envolventes. ■