En esta nueva etapa, la cantautora peruana aborda la dualidad interna mediante recursos sintéticos contenidos y escritura confesional
En clave de introspección sonora, “Angustia” ordena un paisaje de síntesis contenida y voz al frente que mira de lleno al conflicto emocional. El single instala el punto de partida de la nueva etapa de Valeria Aragón y trabaja con imágenes de sombra y desdoblamiento personal. La pieza se plantea como una canción de foco íntimo y tensión controlada, donde la palabra conduce la estructura. En ese marco, perfila el rumbo conceptual del proyecto y delimita un territorio de cercanía expresiva.
Por otro lado, el eje lírico se define en torno a la fractura afectiva y al diálogo con la propia sombra. La cantante peruana lo formula con claridad: «Existe otro yo dentro de mí que siempre me quiere romper». Sobre su proceso creativo, añade: «Aunque a veces dude de muchas cosas, si hay algo en lo que me siento segura y en lo que creo que soy buena es en componer […] Esta canción es una cartita a mi ansiedad». La narrativa adopta tono de confesión y establece un motivo que articula ansiedad y búsqueda personal.
La producción, mezcla y masterización estuvieron a cargo de Mynezza Morales, integrante de Mi Mochila Huele a Semen, quien enmarca atmósferas oscuras con acentos rítmicos definidos. Los arreglos fueron trabajados por Mynezza, Rodrigo Vargas y la propia autora. Así, pues, el diseño sonoro prioriza capas sintéticas que dejan espacio a la voz, con una línea estética que privilegia cercanía y detalle para sostener el relato emocional sin ornamentos superfluos.
Tras el EP Las Horas (2021), Aragón inicia un ciclo que cruza experimentación y lirismo personal desde un enfoque de electrónica sensible. “Angustia” funciona como carta de presentación pública de esa fase y organiza su mapa entre vulnerabilidad, deseo y confrontación interna. De este modo, la hoja de ruta inmediata prioriza consolidar repertorio y profundizar esta investigación sonora. ●