Prado y Andrés Prado se unen en ‘DNA’: herencia y ruptura sonora

Prado y Andrés Prado en la orilla de una playa
Buh Records

El proyecto peruano cruza generaciones y estilos en su primer álbum conjunto editado por Buh Records

Un diálogo entre electrónica y jazz cobra vida en DNA (2025, Buh Records). El álbum, resultado de la colaboración entre el productor peruano Nicolás Prado –conocido como Prado– y su padre, el guitarrista Andrés Prado, propone un intercambio generacional donde la manipulación digital y la improvisación armónica se entrelazan con precisión.

La producción de Nicolás enfatiza la fragmentación y la velocidad, herencia directa del breakcore y el IDM, mientras que el diseño sonoro se convierte en un elemento expresivo que desafía la linealidad. Por otro lado, las guitarras de Andrés irrumpen y se disuelven en capas electrónicas densas, generando tensiones y contrastes que sitúan al disco en la frontera entre la experimentación electrónica y el jazz contemporáneo.

El imaginario de DNA se nutre de la idea de herencia y diálogo familiar, reforzado por una portada que recurre a archivos personales. Cada título –desde “The Lurking Monkey” hasta “Dad’s Journey”– sugiere narrativas cruzadas entre pasado y presente, mientras la instrumentación y los recursos digitales reconfiguran el espacio sonoro en clave generacional. La propuesta visual y conceptual refuerza la búsqueda de un territorio común entre dos lenguajes musicales.

El álbum –que abarca 11 canciones– fue compuesto, producido y mezclado por Nicolás y Andrés, y publicado por Buh Records. El lanzamiento en vivo está programado para el jueves 13 de noviembre en Proyecto AMIL (Barranco, Lima), con ingreso libre. ●


Descubre a Prado y Andrés Prado en plataformas digitales: