Este viernes, 28 de febrero de 2025, llegan nuevos discos que exploran el indie rock, la electrónica experimental, el folk y el R&B contemporáneo
Entre las novedades discográficas de esta fecha, destacan Panda Bear, DARKSIDE e Ichiko Aoba, entre otros, en un escenario donde los festivales y las giras continúan tomando forma. Estos nuevos discos llegan en un momento de dinamismo para la industria, donde cada lanzamiento aporta matices propios a su género y busca un balance entre tradición e innovación. Desde la electrónica experimental hasta el folk japonés, esta selección ofrece una amplia variedad de sonidos que vale la pena explorar. Encuéntralos en tus plataformas digitales favoritas.
Panda Bear – Sinister Grift
El miembro de Animal Collective, Noah Lennox, conocido como Panda Bear, regresa con Sinister Grift (2025, Domino), un álbum introspectivo que mezcla texturas electrónicas y armonías vocales expansivas. La producción adopta un tono minimalista, mientras que las letras abordan temas de dualidad emocional y cambio personal.
DARKSIDE – Nothing
El dúo conformado por Nicolás Jaar y Dave Harrington expande su sonido en Nothing (2025, Matador). Con una fusión de techno, rock y música ambiental, el álbum ofrece composiciones hipnóticas que oscilan entre la calma y la tensión, manteniendo su identidad experimental y sensorial.
Yo La Tengo – Old Joy (OST)
Yo La Tengo presenta, por primera vez en vinilo y edición digital, la banda sonora (2025, Mississippi) de la película Old Joy (2006), clásico actual dirigido por Kelly Reichardt. Este trabajo instrumental complementa la narrativa cinematográfica con piezas melancólicas y atmósferas introspectivas que reflejan su característico enfoque sonoro.
Doves – Constellations For The Lonely
Doves regresa con Constellations For The Lonely (2025, Universal Music), un álbum que equilibra su indie rock característico con texturas envolventes. Las letras exploran temas de soledad y esperanza, mientras que la instrumentación refuerza su identidad melódica.
Mdou Moctar – Tears of Injustice
El guitarrista nigerino Mdou Moctar lanza Tears of Injustice (2025, Matador), un álbum que fusiona la música tradicional tuareg con elementos del rock moderno. Sus composiciones destacan por sus riffs de guitarra hipnóticos y letras que abordan temas de lucha social y resistencia cultural.
Andy Bell – pinball wanderer
El integrante de Ride y exbajista de Oasis, Andy Bell, experimenta con el dream pop y la psicodelia en pinball wanderer (2025, Sonic Cathedral). Este trabajo presenta una fusión de melodías etéreas y arreglos expansivos, reflejando una evolución en su exploración sonora.
Ichiko Aoba – Luminescent Creatures
Cinco años después de su último trabajo, la cantautora japonesa Ichiko Aoba presenta Luminescent Creatures (2025, Hermine), un álbum de folk ambiental con influencias clásicas. Su delicada instrumentación y su voz evocadora construyen paisajes sonoros que invitan a la introspección.
bdrmm – Microtonic
El shoegaze y el post-rock encuentran un nuevo punto de intersección en Microtonic (2025, Rock Action), el más reciente trabajo de bdrmm. Con guitarras reverberantes y una producción atmosférica, la banda británica mantiene su estilo inmersivo y envolvente.
LISA – Alter Ego
La artista surcoreana LISA explora nuevas facetas en Alter Ego (2025, RCA). Con una mezcla de pop electrónico y producción futurista, este álbum aborda la dualidad de la identidad y la evolución artística en su trayectoria en solitario.
Hope Tala – Hope Handwritten
Fusionando R&B, soul y bossa nova, Hope Tala presenta Hope Handwritten (2025, A Big Family), un álbum que destaca por su calidez y sofisticación. Sus letras introspectivas y su estilo vocal delicado consolidan su identidad dentro de la escena contemporánea.
BANKS – Off With Her Head
BANKS regresa con Off With Her Head (2025, Her Name is Banks), un álbum donde el pop alternativo se encuentra con la electrónica oscura. Con una producción intensa y letras introspectivas, este trabajo refuerza su visión artística de empoderamiento y transformación.
Shygirl – Club Shy Room 2
La británica Shygirl expande su universo sonoro con Club Shy Room 2 (2025, Because is Music), un EP diseñado para la pista de baile. Mezclando club, hip-hop y sonidos electrónicos, este proyecto reafirma su estilo innovador dentro de la escena electrónica. ■