El nuevo trabajo de la banda chilena, coproducido con Yaima Cat, reúne 12 canciones que fluctúan entre dream pop e indie rock
Niños del Cerro publica su nuevo álbum Alma Tadema (2025) en colaboración con la Sociedad Andina por la Canción de Barrio, y ordena un repertorio de doce piezas que se anticipó con los sencillos “Tembló”, “Canto al mediodía” y “Seis de Enero”. La propuesta plantea serenidad y permanencia como ejes del relato sonoro y articula el tránsito entre capas etéreas y líneas rítmicas contenidas.
El contenido lírico y sonoro del disco se posiciona entre el dream pop y el indie rock, con guitarras de alcance atmosférico y tempos contenidos que refuerzan una idea de reafirmación personal. La participación de invitados —entre ellos Yaima Cat en coproducción y teclados, y Mariano Di Césare— añadió matices a una secuencia pensada para escucharse de principio a fin, en coherencia con el diseño sonoro del conjunto.
A partir de ese marco, la grabacion se realizó en Estudios del Sur a cargo de Emanuel Irarrázabal y Daniel Ruiz. La mezcla y el máster quedaron en manos de Daniel Cortés. En tanto, el componente visual incorporó el videoclip de “Canto al Mediodía” dirigido por Tiara Bustamante y Max Nadjar; mientras Drip firmó la portada tomando un fragmento de “Primavera” (1894) de Lawrence Alma-Tadema, recurso que enlaza imagen y título.
Formada en Santiago de Chile en 2012, Niños del Cerro está integrada por Simón Campusano, Ignacio Castillo, Felipe Villarrubia, Diego Antimán y José Mazurett. Su discografía incluye los álbumes Nonato Coo (2015), Lance (2018) y Suave Pendiente(2022), además del EP Cuauhtémoc (2020). ●