Nina Suárez se reconcilia con la incertidumbre en ‘El Lado Oscuro’, su segundo disco

Nina Suárez tocando guitarra
Nicolas Rodriguez

La cantante argentina confiesa a través del indie rock y el rock alternativo sus miedos más íntimos

A Nina Suárez dejó de darle miedo la oscuridad. Aprendió a soportarla y a convertirla en un refugio donde surgen nuevas letras y melodías. Por ello, si en su primer álbum Algo para decirte (2023) enfrentó la inevitable incertidumbre adolescente, en su más reciente producción –El Lado Oscuro (2025, Laptra)– se reconcilia con ella. Es, pues, un disco donde despliega su característico indie rock, al cual añade matices del punk.

Conformado por 13 canciones, Suárez explora aquello que la atormenta y la detiene, pero esta vez desde la compasión y el sosiego. La primera frase del disco, perteneciente a la canción “La Salvación”, es una declaración de principios: «Hace tiempo decidí dejar de creer en una salvación/ de hecho ya no creo en nada». Asimismo, temas como “Roto por dentro”, donde reflexiona sobre su identidad, y “Hoy cuando salga de casa” refuerzan esta narrativa.

La artista argentina reconoce que en este trabajo hay un poco de resignación y pérdida de entusiasmo, aunque no lo considera negativo: «Cuando hablo con amigos más grandes, conversamos de que hay un momento en el que cada vez las cosas te emocionan menos, pero que eso puede ser algo bueno también».

Todas las canciones de El Lado Oscuro (2025) fueron producidas por Felipe ‘Pipe’ Quintans, quien también ha trabajado con las bandas independientes Bestia Bebé y Las Ligas Menores. Nina Suárez presentará el álbum en vivo este 12 de septiembre en el club Ciudad de Gatos, en La Plata. ●


Escucha El Lado Oscuro (2025) por Nina Suárez:

Tracklist:

  1. La salvación
  2. Domingo de lluvia
  3. Roto por dentro
  4. Querido chico
  5. Los buenos días
  6. Tiburón
  7. Esos barcos
  8. Basta por favor
  9. Hoy cuando salga de casa…
  10. Última noche
  11. Amores nuevos
  12. A dónde
  13. El lado oscuro