El primer disco de la agrupación limeña está marcado por un equilibrio entre el ruido y la armonía sonora
Desde las profundidades del universo del noise, pasando por el camino del rock electrónico y aterrizando en el indie, llega Fuego Circadiano (2024, Autoeditado), el álbum debut de la banda limeña Miles Cienfuegos. Un disco cargado de reflexión personal e introspección, al mismo tiempo que equilibra el ruido, la distorsión sonora y la armonía instrumental.
La banda, activa desde 2020, está integrada actualmente por Luis Cienfuegos (guitarra y voz), Alejandro Azañero (bajo), Marcelo Rosas (guitarra) y Kevin Elliot (batería). Según refieren, su propuesta se sostiene en la musicalización de la nostalgia, la trascendencia espiritual y la evolución de las emociones. En esa línea, el sonido del debut está marcado por sintetizadores y reverbs de guitarra eléctrica, así como por momentos de piano y saxofón.
«Desde el lado de la composición, siempre hemos estado abiertos a que todos aporten con las influencias de cada uno […] Cada momento en el estudio fue una chispa que, poco a poco, encendió este fuego que hoy podemos entregarles […] El álbum guarda todo aquello que vivimos y sentimos», indicaron los integrantes de la banda.
Fuego Circadiano fue producido por Rafael Carranza, también guitarrista de Juan Gris. Además, la portada del disco, aspecto también a destacar de este trabajo, fue elaborada por Susan Wilkinson. Ya está disponible en todas las plataformas digitales. ■
Escucha Fuego Circadiano (2024) por Miles Cienfuegos:
Tracklist:
- Crisálida
- La conquista del fuego
- Syd
- Sobre incendios
- Formas
- Colapso
- Viento
- Ciega luz