Meme del Real traza su identidad solista en ‘La Montaña Encendida’

Meme del Real posando con polo negro sobre fondo rojo
HYBE

El álbum debut del también integrante de Café Tacvba suma coproducción de Gustavo Santaolalla e incluye el videoclip de “Mira”

Raíz introspectiva y pulso progresivo sostienen La Montaña Encendida (2025, HYBE). Meme del Real articula su debut solista con un conjunto de canciones concebidas tras su mudanza de Ciudad de México a Valle de Bravo. Aquí revisa bocetos olvidados y los reencauza en una narrativa personal. La propuesta cruza sofisticación pop con guiños al rock alternativo y una presencia marcada de tradiciones latinoamericanas, con la voz al frente como nueva zona de exploración.

Como punto de arranque, “Princesa” define el eje estético: una balada de trazo setentero que convive con energía rítmica y arreglos expansivos. A partir de allí, el repertorio abre otras desviaciones controladas. “Embeces” cruza electrónica con elementos norteños; “Tumbos” incursiona en la bachata con acento electrónico y alcanza el Top 10 radial en México. “Incomprensible” propone un bolero de contorno psicodélico. En palabras del propio autor, el proyecto ordena ‘ecosistemas’ emocionales —amor, memoria, naturaleza y tiempo— desde un registro íntimo.

En paralelo, “Mira” encabeza el lanzamiento como focus track. Producida por Meme del Real junto a Gustavo Santaolalla, la canción surge de depurar un material con exceso de capas hasta conservar el coro como núcleo y reconstruir lo necesario alrededor. El video, dirigido por Pepe Guevara, sigue a un personaje por la Ciudad de México y subraya el pulso latino alternativo del tema; la toma original de guitarras acústicas de Joselo permanece como puente con una etapa previa.

En la producción general, la colaboración de Santaolalla resulta decisiva para afirmar a Meme como vocalista. Las sesiones se reparten entre México y Los Ángeles, con un proceso íntimo —de estudio en casa y entorno natural— que encadena decisiones casi artesanales. En el cierre, el propio músico define el álbum como «radiografía» y «viaje emocional», con la certeza de dejarlo rodar para que «crezca, se transforme y no pare de andar». ●


Descubre a Meme del Real en plataformas digitales: