El músico argentino recurre al automovilismo como concepto principal de su tercer trabajo en solitario
Desde Buenos Aires, Marcos Gaba presenta su más reciente disco No Cualquiera (2025, Autoeditado), un proyecto donde el artista independiente abraza el rock and roll como género de cabecera, pero también incluye ritmos del blues, rock psicodélico, soul y punk. El álbum tiene como concepto principal el automovilismo, pasión que heredó de su abuelo materno, quien en su juventud fue piloto amateur de carreras.
Como si de un gran rally se tratara, No Cualquiera recorre distintos lugares del mapa argentino en los títulos de sus canciones. “Boogie de Quilmes” alude a la ciudad homónima, ubicada al sudeste de Buenos Aires; mientras que “Puente Ceretti” y “Parque Saavedra” remiten a otros puntos de esa provincia. “Río Colorado”, por su parte, refiere a un paraje de la Patagonia.
Este disco fue grabado en Villa Urquiza, barrio en el que está ubicado el estudio del músico argentino. La producción estuvo a cargo de Piter Mazda, y contó con la participación de otros miembros de bandas independientes: Sebastián “Bocha” Puntillo (Fonso y Las Paritarias) en batería; Ariel Martín (El Último Médano) en el bajo; Sebastián Cadorin (Palta and The Mood) en los teclados y Valentina Jordan (Playa Privada) en las guitarras.
Este es el tercer trabajo en solitario de Marcos Gaba tras desligarse de su ex banda Los Nórdicos. En 2022, presentó su EP Donde Muere el Sol (2022), donde explora la nostalgia indie. Dos años después, exploró el folk rock y la psicodelia con el álbum Las Nuevas Tristezas (2024). No Cualquiera marca una nueva dirección en su carrera, ya que en este trabajo discográfico apuesta por sonidos más ásperos y crudos. ●
Escucha No Cualquiera (2025) de Marcos Gaba:
Tracklist:
- Los mosquitos
- Boogie de Quilmes
- Olivas
- Donde morir
- Puente Ceretti
- Rayo cortado
- Parque saavedra
- Mordiendo Ceniza
- Ricardo de punta
- Rio Colorado