Luz Pinos vincula un aprendizaje vital a través de “Hierba Mala”

Luz Pinos con traje rojo y el brazo izquierdo alzado
Jarol Nelson

La cantautora ecuatoriana publica un adelanto de su tercer álbum, previsto para marzo de 2026

Como nueva entrega de su proyecto actual, Luz Pinos comparte “Hierba Mala”, primer adelanto de su tercer álbum —programado para marzo de 2026—, una composición que integra ritmos sudamericanos con un lenguaje sonoro contemporáneo y sitúa el acto de cortar lo que impide crecer dentro del relato musical.

Sobre el sentido del tema, la cantautora ecuatoriana señaló: «Es una canción que habla de aprender a cortar la hierba mala de nuestra vida. Alejarnos del ruido y de las poses para poder volver a lo real, los anhelos más profundos del corazón». La declaración acota el eje del lanzamiento y conecta el texto lírico con un proceso personal en desarrollo.

El primer álbum, Mariposa Azul (2017), obtuvo reconocimientos como Disco del Año en los Premios Independientes de la Música en Nueva York. Además, el primer lugar en los Premios Globales de la Música. Posteriormente, Café con Miel (2020) le permitió visitar Medellín, Bogotá, Ciudad de México, Guadalajara, Lima, Nueva York, Miami, Guayaquil, Quito, Barcelona y Madrid, ampliando el recorrido de la obra en distintos circuitos.

La grabación de la tercera producción concluyó en junio de 2025 junto al productor colombiano Andrés Leal —tres veces ganador del Latin Grammy y colaborador de Carlos Vives—. “Hierba Mala” cumple el rol de primer adelanto de ese proyecto y establece una línea donde conviven referencias tradicionales con arreglos actuales, enmarcando la etapa previa al lanzamiento del álbum. ●


Descubre a Luz Pinos en plataformas digitales: