Leslie Baltazar convierte la sanación en lenguaje sonoro con “Curavida”

Leslie Baltazar con flores
Lucía Oré

La cantante peruana construye un relato emocional donde la poesía y la música se entrelazan como actos de resistencia personal

Una palabra inventada puede nombrar una experiencia emocional cuando el lenguaje habitual no basta. Así nació “Curavida”, el segundo single de Leslie Baltazar, una canción que germina desde el duelo amoroso, florece en la introspección y termina por nombrar un proceso de sanación. La pieza surge como una respuesta posterior a “Lo que perdí”, tema aún inédito, y encuentra su eje emocional en la página 32 del poemario Antes de salir a la calle creía que eras el sol de Daniel Vargas, desde donde se proyecta un paisaje interior en busca de una nueva canción de amor.

La producción y mezcla estuvieron a cargo de Amaru Boluarte, mientras que la masterización fue realizada por Chalo González, ingeniero chileno con experiencia en proyectos ganadores del Grammy. En la parte visual, el concepto de la portada fue ideado por la comunicadora peruana Lucía Oré. La palabra del coro que da nombre a la canción no existía al inicio. Surgióeron espontáneamente durante una sesión de trabajo, como una aparición inesperada que completó el sentido del proceso creativo compartido.

“Curavida” se construye desde una sensibilidad fragmentada. La canción incluye un puente hablado con un poema escrito por la propia artista, originado durante una mañana cualquiera de marzo, mientras barría su casa. En ese texto, Leslie transforma la angustia en gesto sanador. «Nació en un momento en que necesitaba respuestas», explica la cantante peruana. «Quizás no aparece una respuesta, pero sí una señal de sanación», agrega sobre la dimensión emocional del sencillo.

Este segundo adelanto del futuro EP Poética llega después del sencillo debut “Cenizas”. El proyecto prolonga la búsqueda de Leslie Baltazar por fundir lenguaje poético y expresión musical, proponiendo una mirada sensible sobre el proceso de reconstruirse después de la pérdida. El EP reunirá nuevas piezas desde esa perspectiva, como extensión de una voz que busca formas de volver a escucharse. ●


Descubre a Leslie Baltazar en plataformas digitales: