Con la producción de Trukko, el músico peruano nos propone versos en off-beat, mitología y realidad de las calles de Lima en su cuarto single de 2024
«El tiempo pasa lento y siento frío. Desvaneciéndome en lo sombrío». Ese es el verso inicial que canta Kpone en su más reciente lanzamiento, “4 MONEDAS DE ORO”. Líneas clave para entender el concepto detrás de la propuesta musical y lírica del rapero peruano, quien de este modo intenta retratar una realidad oscura y siniestra. Una realidad que, al fin y al cabo, ocurre en los barrios de Lima Metropolitana.
Esta canción se enmarca dentro de la categoría del Detroit trap, subgénero surgido a fines de 2017 en la ciudad estadounidense del mismo nombre. El estilo se caracteriza, principalmente, por la presencia de beats más rápidos que los del trap original. Otra particularidad es la forma de rapear en off-beat; es decir, un rapeo que no está sincronizado con el tempo de la instrumental.
Kpone se asoma como un referente de este subgénero en la escena limeña. A partir de mezclar el lenguaje del movimiento callejero con componentes de la filosofía y mitología criolla, el artista busca retratar sus vivencias e impactar al oyente. En “4 MONEDAS DE ORO”, propone una analogía entre el infierno y la vida en la calle, y refuerza esta idea con un mito griego sobre las monedas de oro que colocaban en los ojos de los muertos a modo de ofrenda.
La producción del track estuvo a cargo de Trukko, y la fotografía y visuales fue realizada por Daga. Además, es el cuarto lanzamiento que Kpone edita en lo que va de 2024. Hace un par de años, el peruano estrenó su último álbum, From Street to Top (2022, Autoeditado), el cual fue producido por Herabeatz. ■