Hit La Rosa despliega psicodelia tropical y electrónica en su EP ‘Bosque de Mango’

Hit La Rosa con vestimentas multicolores
Difusión

El quinteto peruano explora nuevos territorios sonoros en su tercer EP de estudio, con las colaboraciones de Pahua y Novalima

Ritmos tropicales y electrónica experimental convergen en Bosque de Mango (2025, CABS), el más reciente EP del grupo peruano Hit La Rosa. El lanzamiento propone un diálogo entre la cumbia psicodélica, la tradición latinoamericana y una producción contemporánea que enfatiza la experimentación y el pulso bailable.

El EP, compuesto por cuatro cortes, destaca por su paleta instrumental: darbuka, cajón peruano, marimba y bases electrónicas. La producción, a cargo de Martín Del Prado y Alfredo Coll, apuesta por capas rítmicas densas y atmósferas que transitan entre lo ancestral y lo digital. Tracks como “Agua Azul” y “Kumbita del fin del Mundo” exploran la fusión entre la cumbia mexicana, el afroperuano y elementos africanos, consolidando un sonido que fluye entre lo festivo y lo reflexivo.

En el plano lírico, el EP aborda conflictos sociales y políticos, con énfasis en la denuncia de abusos autoritarios y la violencia global. Destacan colaboraciones como la de Novalima en “Ave de Campo”, que incorpora matices afroperuanos, y la participación de la mexicana Pahua en “Flor de Mango”, donde los sonidos de la naturaleza y los cantos de aves evocan un espacio de calma y búsqueda de paz. La portada, ilustrada por Mr Tronch, complementa el imaginario visual del proyecto.

Hit La Rosa está integrado actualmente por Chaska Paucar, Rubén Guzmán, Alfredo Col, Darío De La Cuba y Martín Del Prado. Bosque de Mango fue mezclado y masterizado por Toni Economides en Reino Unido. En tanto, la banda ya anunció que prepara próximos lanzamientos y un futuro álbum. ●


Descubre a Hit La Rosa en plataformas digitales (excepto Spotify):