El músico peruano se apoya en el charango y en la estética experimental para construir un homenaje a las aves andinas en diez composiciones
Una palabra quechua, ligada al vuelo, sirve como título y punto de partida para el cuarto disco de Brageiki. Pawanayki (2025, A Tutiplén Records) articula una travesía sonora que evoca el movimiento de las aves migratorias, inspirándose en su relevancia mitológica y simbólica en los Andes. A lo largo de diez composiciones, el músico ayacuchano recrea ese tránsito desde el sur hacia el norte mediante texturas poco convencionales que giran en torno al charango.
El álbum fue grabado en Urpicha Records bajo la producción de Joaquín Bock y cuenta con arreglos de Alan Villanueva, además de un registro visual a cargo de Ozaita Vargas Diego. El uso de dos charangos construidos especialmente para el proyecto por el luthier Vladimiro Sánchez Cutti, con maderas nativas del Perú, marca un enfoque sonoro experimental. El resultado abarca desde ritmos que simulan el aleteo de las aves hasta melodías que transitan entre lo telúrico y lo etéreo.
Este nuevo material fue posible gracias a los Estímulos Económicos otorgados por el Ministerio de Cultura del Perú, y aparece bajo el sello independiente A Tutiplén Records, que también ha difundido discos de Miki González, El Hombre Misterioso, La Zorra Zapata y Francois Peglau, entre otros artistas afines a la escena alternativa peruana y latinoamericana.
Antes de este lanzamiento, Brageiki editó los discos Wayta (2015), el EP Somos del Cono Norte (2018) junto a Wilder Gonzales Agreda, y su celebrado larga duración Tutamanta (2018). Asimismo, participó con tres composiciones en la banda sonora de La piel más temida, filme dirigido por Joel Calero. Su anterior single, “Biofotones”, apareció en 2022. Este nuevo álbum confirma su interés por expandir las posibilidades del charango desde una mirada contemporánea. ●
Escucha Pawanayki (2025) por Brageiki:
Tracklist:
- Chávez en las montañas
- Campanayuq cascada
- Parafina
- Parwarimun
- Retablos lejanos
- Wawalivio
- Kusirikuy
- Pampa cruz
- Karumanta
- Nochecita