La cantautora costarricense mezcla indie pop, R&B y ritmos latinos en una obra íntima y confesional
Narrar tu vida en canciones como parte de una experiencia catártica y sanadora. Así lo ha hecho Debi Nova en su sexto álbum de estudio, titulado Todo Puede Convertirse en Canción (2025, Sony Music), un proyecto inspirado en paisajes de su propia historia y que musicaliza a través de la mezcla de ritmos como el indie pop, el R&B y sonidos latinos.
Este trabajo contiene diez canciones que funcionan, cada una, como un acto testimonial de sus 15 años de carrera: desde sus inicios siendo vocalista de la agrupación Gandhi, pasando por su etapa como corista de Ricky Martin, hasta su presente de cantautora, que le ha valido una nominación en los Premios Grammy. Todo Puede Convertirse en Canción es el resultado de un viaje hacia su interior, a fin de transformar recuerdos en melodías.
«Es una forma de convertir mi historia en música», reflexionó Debi Nova sobre el concepto de este trabajo. Además, contó detalles de “Brindo”, canción final del disco, que en realidad fue su punto de partida: «Nace de un episodio que viví hace muchos años, pero que hasta inicios del 2024 [cuando escribió la canción], no me había animado a contar».
Asimismo, Todo Puede Convertirse en Canción reúne a figuras de distintas generaciones y trayectorias: Alexander Carlo (vocalista de Natiruts), Leonel García (el recordado cantante de Sin Bandera) y el rapero peruano Jaze, con quien interpreta el tema principal del álbum, “Perdidx en la Ciudad”. La producción estuvo a cargo de Printz Board, conocido por su trabajo junto a The Black Eyed Peas. ●
Escucha Todo Puede Convertirse en Canción (2025) por Debi Nova:
Tracklist:
- 20/20
- Dejarlo
- Tu Manera De Amar
- Perdidx en la Ciudad [feat. Jaze]
- Aurora [feat. Alexandre Carlo]
- Se Va [feat. Leonel García]
- Holograma
- Noticia de Ayer
- Épico
- Brindo