La agrupación chilena presenta su nuevo videoclip animado basado en este tema de Naturaleza Muerta (2019), dirigido por Leonardo Beltrán desde Niño Viejo
Al trascender el encuadre convencional, “Días oscuros” emerge como una fábula visual tejida sobre ritmos contemporáneos. Con la colaboración de Camila Moreno, Cómo Asesinar a Felipes reinterpreta esta pieza seis años después de su estreno, instalándola en una narrativa animada que condensa su propuesta estética y sonora. El videoclip dirigido desde el estudio Niño Viejo reinventa el tema como fábula inquietante, reforzando el pulso rítmico que define la música del colectivo chileno.
La canción tuvo una puesta en imagen que combina universo y técnica: el estudio Niño Viejo estuvo al frente de la animación bajo la dirección de Leonardo Beltrán, construyendo una estética postapocalíptica donde el agua es escenario y metáfora. La pieza visual reporta continuidad con trabajos anteriores del grupo, particularmente aquella epifanía compartida con “Disparan (Fill the Skies)”, activando un imaginario coherente con el universo sonoro de Naturaleza muerta (2019).
Formada en 2007 por Koala Contreras, Mr. Metraca, DJ Spacio y otros colaboradores, Cómo Asesinar a Felipes ha transitado el terreno del jazz, el hip-hop, el rock y la experimentación sin perder su energía referencial urbana. Su trabajo incluye álbumes como Naturaleza muerta (2019), merecedor del Álbum del Año en los Premios Pulsar 2020, y trayectorias colaborativas con artistas locales e internacionales, forjando un discurso musical en permanente mutación.
El nuevo videoclip también llega como testimonio de una obra que lleva años tejiendo su identidad visual y sonora. “Días oscuros” respira esa sincronía entre imagen y sonido que define el estilo del colectivo chileno, retomando una canción con seis años de historia y proyectándola con nueva fuerza para audiencias contemporáneas. El resultado es un acto creativo que dialoga con su pasado y proyecta su imaginario hacia adelante. ●