El productor argentino publica una obra inspirada en la pista de baile, con influencias de escalas árabes, hip hop y texturas orgánicas
Trece años después de su primer lanzamiento, Barrio Lindo inicia un nuevo ciclo musical con la publicación de Ecdysis Vol.I (2025, Shika Shika Collective), un EP de seis canciones que lo reencuentran con la pista de baile y lo conectan nuevamente con la música electrónica. El proyecto representa el primer capítulo de una nueva serie sonora que marca también un giro respecto a su anterior disco Espuma de Mar (2022), basado íntegramente en sonidos acústicos.
Producido por el argentino Agustín Rivaldo entre 2024 y 2025, el EP fue desarrollado a partir de ideas surgidas en presentaciones en vivo, que luego evolucionaron en el estudio. El resultado articula ritmos de pista con capas melódicas creadas a partir de cuerdas andinas, líneas de bajo, percusión minuciosa y arpegios envolventes. El título ‘Ecdysis’ alude al proceso de muda en ciertos animales, y funciona como metáfora para este nuevo ciclo en su sonido.
Los temas también se inspiran en una geografía emocional construida entre dos territorios: Argentina y Japón. La colaboración con Hou, cantante de Miyazaki, aparece en “Higashi”, mientras que la poesía de Nicolás Domínguez Bedini, desde el sur de Buenos Aires, aporta otro contrapunto lírico. Estas voces amplifican la narrativa del EP, que entreteje paisajes globales a través de sonidos caribeños, escalas árabes, dabke y patrones de hip hop.
El EP incluye los temas “Chatoyancy”, “Batikh”, “Los ojos en el camino”, “Los Pájaros”, “NTF” e “Higashi”, y ya está disponible en plataformas digitales. Su portada y concepto general refuerzan el tránsito constante entre territorios físicos y sonoros que define la obra de Barrio Lindo. ●