Aeropod intensifica su vertiente post-punk con la crudeza lírica y melódica de “Una Vez Más”

Aeropod posando en un fuerte
Carla Mondragón

La banda peruana retoma su actividad después de dos años con una canción que, además, anticipa su álbum debut

Tras un prolongado silencio, Aeropod retoma su actividad musical con el sencillo “Una Vez Más”, que marca el primer adelanto oficial de su álbum debut. La canción llega dos años después de su último lanzamiento, “Infiernos”, y condensa una narrativa marcada por la caída, el desgaste emocional y la necesidad de continuar pese al dolor. Se trata de una pieza con énfasis en el post-punk contemporáneo, donde también resuenan elementos de techno oscuro y el dream pop.

La letra está escrita desde una voz que asume su vulnerabilidad: una caída repetida, un retorno inevitable. El estribillo repite frases como «perdí otra vez» y «otra mierda otra vez», sobre una base instrumental que enfatiza lo sombrío, pero también lo persistente. Así, el enfoque lírico evita la idealización del fracaso y opta por una mirada directa, sostenida por una estructura rítmica marcada y sintetizadores en capas densas. Todo envuelto con la producción del baterista Giovanni Peña, la masterización de Antinori y el arte gráfico de Loose Daniela.

El sencillo significa un nuevo punto de partida para la banda limeña, actualmente integrada –además de Peña– por Luis Reginaldo (bajo), Alexander Correa (guitarra), Carlos Urias (voz) y Gian Franco Pérez (guitarra). Desde su debut en 2017 con el tema “Obsequio”, su estilo ha transitado del dream pop hacia un enfoque más crudo, con referencias a New Order, DIIV y el dance rock europeo. Ese cambio les permitió ser teloneros de Motorama en su visita a Lima en 2019.

Antes de este regreso, Aeropod había publicado una serie de lanzamientos que evidenciaban su evolución sonora: el single doble “Los Jardines / Vuelas” (2018), así como el track “Destino” y el EP Falsos Astros (2019). “Una Vez Más” prolonga ese trayecto con un sonido influenciado por el techno de medianoche y la melancolía contemporánea. ●


Descubre a Aeropod en plataformas digitales: