Este viernes, 4 de julio de 2025, se publican álbumes que recorren el synthpop, el punk, la electrónica, el rap y el soul desde distintas latitudes
Desde colaboraciones inesperadas hasta reediciones celebratorias, esta semana presenta una serie de discos que cruzan géneros y generaciones. Con el regreso de artistas como Jonathan Richman y Dropkick Murphys, así como nuevas entregas de figuras como Kesha, Nilüfer Yanya o BNXN, los lanzamientos exploran sonidos que van desde la balada urbana hasta la experimentación electrónica. También hay espacio para voces emergentes y propuestas colaborativas que amplían las formas de producción actuales.
Kesha – . [PERIOD]
La cantante estadounidense reaparece con . [PERIOD] (2025, Kesha Records), un disco introspectivo y minimalista que deja atrás las fórmulas más comerciales. Con una producción austera y líricas personales, Kesha reformula su trayectoria desde un lugar más íntimo y melancólico.
Kae Tempest – Self Titled
En su nuevo álbum Self Titled (2025, Island), Kae Tempest combina spoken word, electrónica y poesía urbana. Las canciones abordan temas de identidad, comunidad y resiliencia, con una narrativa que entrelaza lo político con lo cotidiano.
Nilüfer Yanya – Dancing Shoes EP
El EP Dancing Shoes (2025, Ninja Tune) reúne cuatro canciones donde la artista británica juega con texturas suaves y ritmos melancólicos. Su voz, siempre contenida, marca el ritmo de un trabajo breve pero cohesionado.
Shelly – Shelly 2
El colectivo conformado por Clairo, Claud y otros músicos publica Shelly 2 (2025, Orange Hill), un mini EP –o single doble, como lo prefieran ver– donde el bedroom pop se expande hacia formas más colaborativas. Las canciones mantienen un espíritu doméstico, aunque con mayor sofisticación sonora.
Dropkick Murphys – For The People
Con una energía intacta, Dropkick Murphys lanza For The People (2025, Play It Again Sam), un álbum que reafirma su mezcla de punk rock con influencias celtas. Letras de protesta y guitarras afiladas componen un repertorio directo y combativo.
Double Virgo – Shakedown
El dúo Double Virgo debuta con Shakedown (2025, YEAR0001), un álbum de electrónica industrial con pulsos densos y atmósferas sombrías. La propuesta se apoya en la repetición rítmica y las voces procesadas para construir un sonido envolvente.
Blanco Teta – La Debacle de las Divas
La banda argentina publica La Debacle de las Divas (2025, Les Disques Bongo Joe), un disco que cruza noise, punk y performance. Guitarras disonantes, baterías frenéticas y letras viscerales dan forma a una entrega cruda y confrontacional.
BNXN – Captain
Desde Nigeria, BNXN regresa con Captain (2025, T.Y.E.), un álbum que oscila entre el afrobeat, el soul y el pop contemporáneo. Su voz melódica guía un repertorio cálido y bailable, con letras sobre deseo, lealtad y poder personal.
Rival Consoles – Landscape From Memory
El productor británico entrega Landscape From Memory (2025, Erased Tapes), una obra ambient donde cada pista funciona como un estudio de paisajes sonoros. Con capas electrónicas sutiles, el disco invita a una escucha prolongada y detallada.
Cerrone & Christine and the Queens – Catching Feelings EP
En esta colaboración inesperada, Catching Feelings (2025, Malligator Préférence/Because Music) combina la estética disco de Cerrone con la sensibilidad pop de Christine and the Queens. El EP incluye temas de tempo medio, arreglos clásicos y letras introspectivas.
Jonathan Richman – Only Frozen Sky Anyway
El veterano compositor retoma su estilo narrativo en Only Frozen Sky Anyway (2025, Blue Arrow), un disco de canciones breves, guitarras acústicas y observaciones cotidianas. La voz de Richman mantiene su tono lúdico y reflexivo.
Everything Everything – Get to Heaven (10th Anniversary Edition)
Para celebrar una década de Get to Heaven (2025, Sony Music), Everything Everything reedita el disco con pistas inéditas y versiones en vivo. El álbum conserva su impacto con letras aceleradas y estructuras complejas. ●