El 7 de noviembre entrega joyas en clave pop, hip hop, soul y experimentación narrativa
La primera semana de noviembre marca una convergencia entre la sensibilidad pop, las formas del relato y la expresividad sonora. Rosalía y Young Miko encabezan lanzamientos donde el cuerpo, el deseo y la espiritualidad toman forma de himno; mientras, nombres como Danny Brown, Hatchie y Juana Molina reformulan sus propios lenguajes. A su modo, todos estos discos reafirman una idea: la música también es un ejercicio de identidad. Aquí, doce entregas que lo confirman.
Rosalía – LUX
Tras el pulso iconoclasta de Motomami, la artista catalana se entrega a una búsqueda espiritual en LUX (2025, Columbia). Cantando en 13 lenguas, canaliza figuras como Santa Rosa de Lima o Juana de Arco para explorar la fe, la redención y el anhelo de verdad en tiempos confusos.
Mavis Staples – Sad And Beautiful World
A sus 86 años, la leyenda del soul entrega un disco de protesta suave y resiliente. Sad And Beautiful World (2025, ANTI-) mezcla funk, gospel y blues, con letras sobre racismo, libertad y comunidad. Staples reafirma su legado con templanza.
Young Miko – Do Not Disturb
En su debut largo, la puertorriqueña combina reguetón, trap y pop alternativo para hablar de deseo, autodefensa y poder queer. Do Not Disturb (2025, The Wave) despliega su voz como un arma dulce en un mundo hostil.
Juana Molina – DOGA
Después de seis años de silencio, la artista argentina regresa con un disco grabado en vivo, sin sobregrabaciones. DOGA (2025, Sonamos) expande su lenguaje con loops hipnóticos, percusiones inestables y una lógica propia.
Portugal. The Man – SHISH
Producido por Jeff Bhasker, SHISH (2025, Thirty Tigers) reafirma la veta psicodélica y pop del grupo. El disco se gestó durante las sesiones de su anterior trabajo, con letras inspiradas en la maternidad, el caos digital y la sobrevivencia.
The Mountain Goats – Through This Fire Across From Peter Balkan
John Darnielle entrega un álbum conceptual sobre naufragios y resistencias. Through This Fire Across From Peter Balkan (2025, Cadmean Dawn) combina folk, narrativa y crónica, con su habitual tono confesional y una mirada empática hacia el sufrimiento humano.
Hatchie – Liquorice
La australiana empuja su dream pop hacia terrenos más sintéticos y saturados. En Liquorice (2025, Secretly Canadian), las capas melódicas conviven con beats intensos, creando una experiencia envolvente y emocional.
Danny Brown – Stardust
Recuperado y sin ataduras, el rapero estadounidense canaliza su paso por rehabilitación en Stardust (2025, Warp). El disco oscila entre el hiperpop, el noise y el rap clásico, con una energía caótica y luminosa.
Armand Hammer & The Alchemist – Mercy
El dúo neoyorquino y el productor californiano fusionan ambient, jazz y hip hop abstracto. Mercy (2025, Backwoodz Studioz) es denso, introspectivo y político: un retrato fractal del presente.
Whitney – Small Talk
La banda de Chicago ofrece un disco pop suave, de arreglos refinados y letras vulnerables. Small Talk (2025n) captura dilemas adultos con un tono melancólico, cercano y sin artificios.
Sorry – Cosplay
En su tercer disco, el grupo británico mantiene su estilo crudo y provocador. Cosplay (2025, Domino) explora el deseo, la actuación y los límites de la intimidad con riffs nerviosos y letras ambiguas.
Kings of Leon – EP #2
Parte de una serie que adelanta su próximo disco, EP #2 (2025, Capitol) reafirma la energía rock de los Followill. Cuatro canciones donde se mezclan guitarras afiladas, estribillos pegajosos y una mirada agridulce al paso del tiempo. ●
