Nuevos discos, nuevas drogas: 12 lanzamientos musicales que puedes escuchar desde esta semana

Nuevos discos, Nuevas drogas del 3 de octubre de 2025

El pop bombástico, el ruido abstracto y las reediciones celebratorias definen los nuevos discos del viernes 3 de octubre de 2025

La primera semana de octubre llega con una serie de nuevos discos que encapsulan diferentes formas de espectáculo, memoria y riesgo. Entre la exuberancia pop de Taylor Swift, el humor conceptual de Foo Fighters y el cruce generacional de Oasis, destacan también lanzamientos más experimentales: desde la electrónica orquestada de Leon Vynehall hasta el hardcore pastoral de Agriculture. La nostalgia, la distorsión y el artificio vocal marcan un mapa que va de las grandes estrellas a los exploradores sonoros más inquietos.


Taylor Swift – The Life Of A Showgirl

Bajo el concepto de cabaret futurista, The Life Of A Showgirl (2025, Republic Records) se presenta como el soundtrack de un espectáculo ficticio en Las Vegas. Arreglos de gran producción, narrativas autoficcionales y juegos vocales posicionan este álbum como una obra meta-pop que se alimenta de su propio mito.

Foo Fighters – Are Playing Where??? Vol. I

El primer volumen de esta serie recoge grabaciones en vivo realizadas durante conciertos sorpresa de 2024. Are Playing Where??? Vol. I (2025, Autoeditado) captura la energía caótica de los shows, alternando éxitos clásicos con lados B, en versiones ruidosas, viscerales y sin pulido digital. Solo disponible a través de Bandcamp.

dodie – Not For Lack of Trying

Explorando rupturas y reconstrucciones emocionales, Not For Lack of Trying (2025, Decca) oscila entre la canción confesional y la experimentación. La multiinstrumentista británica afina su sonido con capas electrónicas, arreglos de cuerdas y letras que revisan relaciones desde una vulnerabilidad radical.

Leon Vynehall – In Daytona Yellow

Partiendo de la música de archivo de su infancia, In Daytona Yellow (2025, Studio Ooze) transforma memorias familiares en paisajes electrónicos orquestales. Vynehall compone desde loops, pianos procesados y grabaciones análogas que expanden su visión de lo doméstico como terreno para el asombro.

Molly Nilsson – Amateur

Grabado íntegramente en su departamento de Berlín, Amateur (2025, Dark Skies Association) retoma el synthpop minimalista de sus primeros años. Letras sobre trabajo, precariedad y deseo de cambio político dialogan con teclados austeros y melodías melancólicas.

Snõõper – Worldwide

El cuarteto de Nashville desata su caos visual-sonoro en Worldwide (2025, Third Man Records), un álbum hiperactivo donde punk, collage digital y performance se funden. Guitarras afiladas y estructuras brevísimas dan forma a un universo de ansiedad bailable y estética satírica.

Blue Lake – The Animal

Jason Dungan expande su proyecto en The Animal (2025, Tonal Union): su primer álbum con banda completa. Mezcla instrumentos acústicos, cuerdas, clarinete y voces como textura más que narrador. El enfoque es meditativo e instrumental, con pasajes densos que exploran la idea de lo humano como parte del mundo animal.

Sparks – Madder! EP

Por primera vez en su carrera, los hermanos Mael editan un EP: Madder! (2025, Transgressive Records). Son cuatro canciones nuevas que intensifican su art pop sarcástico, con sintetizadores dramáticos y letras sobre identidad, fama y neurosis digital. Es breve, pero totalmente Sparks.

AFI – Silver Bleeds The Black Sun…

El grupo californiano reincide en una estética oscura y maximalista con Silver Bleeds The Black Sun… (2025, Run For Covers). Hardcore melódico, ambient industrial y una lírica centrada en la transformación personal se entrelazan en un disco intenso y dramático.

Agriculture – The Spiritual Sound

El cuarteto angelino empuja su black metal emocional hacia una dimensión pastoral. The Spiritual Sound (2025, The Flenser) alterna blast beats, armonías vocales y capas de drones que buscan una experiencia extática, casi religiosa. Un salto ambicioso desde su debut.

Thrice – Horizons / West

En una nueva entrega conceptual, Horizons / West (2025, Epitaph) explora las tensiones entre dualidades: lo íntimo y lo expansivo, lo reflexivo y lo visceral. Guitarras densas, estructuras progresivas y letras de redención marcan su disco más arriesgado en años.

Oasis – (What’s the Story) Morning Glory? (30th Anniversary Deluxe Edition)

La reedición del icónico segundo álbum incluye demos inéditos, tomas en vivo y una mezcla remasterizada que realza su impronta generacional. A 30 años de su lanzamiento, (What’s the Story) Morning Glory? (2025, Big Brother) regresa como artefacto cultural y cápsula emocional de los noventa.


Descubre los nuevos discos y las nuevas drogas musicales cada viernes en Tercer Parlante