El dúo ecuatoriano regresa con un manifiesto de 8 canciones, producido junto a Matia Simovich y con colaboraciones de voces invitadas
El nuevo álbum Sangre (2025) coloca a Sexores en una etapa marcada por la energía y el movimiento. Compuesto por ocho canciones, el disco se adentra en el dark wave con un pulso vibrante que recorre temas como el deseo, la lujuria, el amor y la muerte. A lo largo de sus 15 años de trayectoria, el dúo ecuatoriano ha explorado distintas facetas sonoras, y en esta ocasión concentra su propuesta en relatos que encuentran eco en la pista de baile.
Algunas piezas del disco contaron con la producción de Matia Simovich, reconocido por su trabajo con Body of Light y Madeleine Goldstein. También se suman colaboraciones vocales de Denisse Santos (Can Can), Carmina Rivera (Minakim) y Patricio Zenteno (Seatemples), además de guitarras acústicas de Daniel Pasquel (Can Can). La masterización estuvo a cargo de Doruk Öztürkcan, integrante de She Past Away, aportando un acabado que conecta con referentes del género.
La propuesta se plantea como continuidad de la oscuridad de Salamanca (2020), aunque con mayor fuerza conceptual y expresiva. El segundo sencillo, “Sangre”, funciona como núcleo del álbum y se acompaña de un videoclip dirigido por Alexis Ríos y producido por Miel Porena. Su narrativa se inspira en el mito de Drácula, abordando la relación del personaje con la mujer que transformó su existencia y lo liberó de la soledad.
Previamente, Sexores había presentado “Nightbreed” como primer anticipo del disco. Sangre, pues, es un trabajo que amplía las posibilidades del dark wave en la escena independiente latinoamericana. ●