Oh’laville regresa a su sonido primigenio en su disco ‘Movimientos para soltar el alma’

Oh'laville posando frente a la cámara en medio de un paisaje
julián (@cmxcs)

El quinto álbum de la agrupación bogotana propone una reflexión sobre los desafíos de la vida y cómo asumirlos

Grabado en las montañas de Antioquía, en el occidente de Colombia, el nuevo álbum de Oh’laville, Movimientos para soltar el alma (2025, Autoeditado), propone una emotiva reflexión sobre las dificultades de la vida y la postura que se puede asumir frente a ellas. Además, retoma el pulso explosivo de sus primeros trabajos.

La banda colombiana fue fundada en 2009 por Mateo París, Andrés Toro, Andrés Sierra y Luis Lizarralde. Dos años después, lanzaron su primer disco, Pedazos de Papel (2011), marcando una tendencia clara hacia la fusión del rock alternativo con la música electrónica. Con el paso del tiempo, su propuesta evolucionó para incluir géneros como el blues, el post-punk y el trip-hop.

En el marco de su aniversario número 15, Movimientos para soltar el alma representa un regreso a su sonido primigenio y una reafirmación de su identidad. «Hemos entendido lo que nos gusta y lo que funciona dentro del lenguaje que hemos desarrollado», afirma Andrés Sierra, bajista de la banda. Francisco Castro fue el productor del disco, cuya grabación se realizó en El Alto Estudio. ●


Escucha Movimientos para soltar el alma (2025) por Oh’Laville:

Tracklist:

  1. El Presente
  2. Las Olas
  3. Un Baile En La Orilla
  4. Gravedad
  5. Crucemos
  6. Tantos Universos
  7. Futuro
  8. No hay amor sin alma
  9. Ven a Visitarme