Miki González y el legado electrónico de raíz andina en ‘Inka Beats revisitado’

Miki González con una sudadera y fondo rojo
Matraca / Difusión

El sello peruano Matraca publica una nueva versión del disco de 2004, reinterpretado por productores como Dengue Dengue Dengue, Tribilin Sound y Orieta Chrem

La fusión entre ritmos tradicionales andinos y bases electrónicas adquiere una nueva forma en Inka Beats Revisitado (2025), publicación que celebra la obra original de Miki González a través de una serie de reinterpretaciones firmadas por productores peruanos contemporáneos. Se trata de una iniciativa impulsada por el sello independiente Matraca, que agrupa ocho remixes creados por artistas como Dengue Dengue Dengue, Pawkarmayta, Tribilin Sound, Orieta Chrem y Lara Nuh, entre otros.

El álbum original Inka Beats (2004) fue concebido a partir de un proceso de recopilación sonora realizado por González en comunidades rurales de los Andes peruanos. En ese trabajo, el músico integró grabaciones de campo con elementos del downtempo. Fue considerado un disco pionero por su acercamiento a las raíces musicales del país desde una estética electrónica contemporánea. Dos décadas después, la nueva edición ofrece una lectura actualizada de esa propuesta. Esta fue masterizada por Juan Ribes, con arte original de Yerko Zlatar y diseño gráfico de Luis Espadin.

Entre las reversiones se encuentran “Tusuy Puquio” en versión de soDPM y Yong Jai Kim, “Tuquito en tu puerta” por Dengue Dengue Dengue, y “Lágrimas de Madre” remezclada por Orieta Chrem. También figuran los temas “Altiplano”, “Sikuri” y “Qanchi”, reinterpretados con matices personales que oscilan entre el IDM, la electrónica orgánica y el beat experimental. El disco está disponible en plataformas digitales.

Con más de 50 años de trayectoria y 16 discos, Miki González ha trabajado con figuras como Charly García, Andrés Calamaro y Los Mirlos. Se le reconoce como uno de los primeros artistas en fusionar elementos afroperuanos con el rock y el pop. Además, ha compuesto verdaderos clásicos del cancionero nacional como “Akundun”, “Lola” y “Vamos a Tocache”. ●


Escucha Inka Beats Revisitado (2025) por Miki González: