Ivo Ferrer fusiona el reggaetón, funk carioca y afropop en su disco ‘Ritmo del Corazón’

Ivo Ferrer posando sostiene un ramo de flores
Sofía Martinsen

Este álbum contó con la producción de Nico Pestarino, y la colaboración de artistas como Helado Infinito y Julián Mourin

Algún tiempo atrás, Fito Paez nos dijo en su recordado álbum de estudio El Mundo Cabe en una Canción (2006), que la música nos incluye, abraza y ayuda a despertar emociones y recuerdos. Dieciocho años después, el cantante y compositor argentino Ivo Ferrer recuerda la premisa del buen Fito, y añade que en la vida puede reflejarse en un disco. Así surgió su más reciente producción discográfica, Ritmo del Corazón (2024, Autoeditado).

A lo largo de este viaje sonoro que fusiona reggaetón, funk carioca y afropop, uno puede detenerse en cada uno de los ocho tracks de alta sensibilidad cotidiana. De este modo, el artista multidisciplinario marca una ligera distancia con su álbum debut, Las Flores y los Frutos (2022), de corte más orgánico.

«Este nuevo disco tiene dos lados. Empieza deseando un buen día, y así presenta la parte enérgica y hacia afuera, donde las canciones pasan por distintos colores y ritmos latinos […] Me gusta eso de romantizar lo que pasó. Y me parece que al romantizar, al inventar sobre historias también, se pueden crear recuerdos super ricos», mencionó Ferrer.

En Ritmo del Corazón, las colaboraciones juegan un rol fundamental. Artistas como la poeta Bairro y los músicos Julián Mourin, Tina Trost y el dúo Helado Infinito enriquecen el álbum con sus propias perspectivas y voces, aportando un carácter colectivo. «Siento muy vital el compartir con otros músicos… cuando ese encuentro funciona, ocurre algo mágico», agregó. El argentino, en esencia, nos marca un lugar en el que el baile y el recuerdo se abrazan en un solo latido. ■


Escucha Ritmo del Corazón (2024) por Ivo Ferrer:

Tracklist:

  1. Bom dia
  2. Flor de un día
  3. La nave
  4. Choncaco
  5. El paso
  6. Nos deseo lo mejor
  7. En la piel
  8. Dulce