Tomás Santiago conecta emociones colectivas en su EP ‘Me dejé caer’

Tomás Santiago con su chaleco morado y camisa blanca
Angélica Sabina

El colombiano publica su trabajo debut con cuatro canciones, inclinadas hacia el new wave y el art-pop

El recorrido personal y artístico de Tomás Santiago toma una nueva dirección con Me Dejé Caer (2025, Autoeditado), su primer EP como solista. El músico colombiano, quien antes integró la agrupación Rucus, comenzó a trabajar estas composiciones entre 2019 y 2020, dando forma a un material que refleja tanto sus inquietudes existenciales como su exploración de un sonido más sintético y directo.

El EP incluye canciones que recorren distintos matices: una carta de amor a los artistas en “Brillo en tanta oscuridad”, un reclamo social en “Sin alma y corazón” junto a Lafér, un encuentro personal en “Sol hermoso bermexas” y el tránsito hacia la adultez en “Hoy”. En lo sonoro, la propuesta se inclina hacia el new wave y el art-pop, con baterías construidas a partir de samples, sintetizadores como eje armónico y guitarras que aportan la conexión rockera de fondo.

«A través de mis canciones, quiero enviar múltiples mensajes como por ejemplo que el amor es lo más grande que hay en el universo, que un mundo equitativo y en paz puede ser una utopía, pero la resistencia a la injusticia y el caos, y la capacidad de no caer en el cinismo y el pesimismo son fundamentales para el avance y la permanencia de la humanidad», afirma Tomás Santiago.

El lanzamiento de Me Dejé Caer llegó acompañado del videoclip de “Sin alma y corazón”, dirigido por Sabina Piñeros, también responsable del arte de portada. Inspirado en figuras como Prince y Charly García, el sencillo utiliza la metáfora de títeres sombríos para cuestionar a las élites políticas y económicas que ejercen poder en Colombia. ●


Escucha el EP Me Dejé Caer (2025) de Tomás Santiago: