La cantautora puertorriqueña presenta su cuarto trabajo de estudio, coproducido junto a Rafa Rivera y grabado en estudios de San Juan
El nuevo álbum de Andrea Cruz parte de una idea concreta: aprender a quererse bien. Bienquererse (2025) reúne doce composiciones en las que la intimidad se entiende como territorio político y afectivo. El concepto se traduce en canciones que funcionan como estancias dentro de una casa simbólica, donde cada espacio guarda un vínculo y un recuerdo. «La intimidad habla como hablamos», escribe la autora en sus cartas de proceso, una premisa que sirve de punto de partida para toda la obra.
El desarrollo del disco se trabajó con Rafa Rivera como coproductor y también como ingeniero de sonido, rol que compartió con la propia Cruz. A ellos se sumaron Harold W. Sanders en mezcla, Nacho Sotelo en masterización y Gustavo Ramos en la asistencia técnica. Las grabaciones se llevaron a cabo entre los estudios Alpha 2.0, AQ30 Colectivo y No Toquemos Tierra, lo que permitió dar forma a un sonido que equilibra raíz folclórica con arreglos actuales. El resultado enfatiza voces cercanas y una instrumentación que dialoga con la tradición latinoamericana.
A lo largo del álbum, Andrea Cruz convoca a invitados de distintos países para reforzar ese sentido regional. Entre ellos aparecen Vicente Cifuentes, Benjamín Walker, Yorka, Quimera, Lorén Aldarondo ‘Chuwi’ y el Cuarteto Tabonuco. Cada participación introduce un matiz distinto y amplía la idea de comunidad presente en la obra. La artista puertorriqueña ha señalado en sus reflexiones que «nombrar puede ser complejo», un dilema que aquí se convierte en oportunidad para abrir la canción hacia otros timbres y sensibilidades.
El lanzamiento marca un punto importante dentro de la trayectoria de Cruz, que ha llevado su propuesta desde Puerto Rico hacia escenarios en México, Colombia, Chile y España. Por otro lado, colaboró con Gaby Moreno, Buscabulla, Kany García, Tommy Torres y Alisa Amador, además de formar parte del colectivo No Toquemos Tierra. ●