El sencillo es el tercer anticipo de Tempus Fugit, disco que la agrupación chilena produce desde Valparaíso
Dejar el nido puede ser una decisión necesaria. Así lo plantea El Significado de las Flores en su nuevo sencillo “La Migración de las Aves”, una canción que funciona como carta de presentación de su segundo disco Tempus Fugit. El grupo —formado actualmente por Acacia, Bruma, Chaleco y Maletas— ofrece aquí su tercer adelanto oficial tras “Recrudece” y “Sin Mirar”, con una composición que refleja la necesidad de desplazarse cuando el entorno se vuelve limitante, tal como ocurre con las aves.
La canción da inicio al tracklist del álbum y busca encapsular sus temáticas principales, así como el sentir actual del proyecto. «Este tema abre el LP y marca el sonido de nuestra era actual: logra encapsular la temática del álbum y lo que sentimos como banda, y como personas hoy en día tocando», afirma la agrupación chilena sobre el corte. Tal como ocurría en El Efecto Nodriza (2013), su primer álbum, esta entrega vuelve a explorar múltiples capas sonoras mediante guitarras, percusiones y voces.
La letra apunta a un dilema presente en la escena independiente: «Las aves representan una metáfora de lo que significa ser músicos en Valparaíso. La presión por no poder quedarse en sus territorios porque se estacan los proyectos», explican sobre el concepto. Además, critican las dificultades para desarrollarse fuera de la capital: «Todo esto conduce a tener que sacrificarse y salir del lugar de origen, pues se vuelve pequeño».
A partir de esa reflexión, “La Migración de las Aves” propone una sonoridad más decidida, cargada de energía movilizadora. Se trata de un manifiesto identitario que apunta a sostener las ideas propias pese a la presión del entorno. De esta manera, El Significado de las Flores amplía el espectro narrativo y emocional de Tempus Fugit. Reafirmando su vínculo con la exploración sonora iniciada en su primer trabajo discográfico. ●