Escucha la nueva versión de “Color Esperanza”, el hit de Diego Torres

El tema del cantante argentino vuelve a ser viral de la mano de artistas como Thalía, Carlos Vives, Rubén Blades, Nicky Jam, Lali Espósito y muchos más.

A finales de noviembre del 2001, Diego Torres lanzó su álbum Un Mundo Diferente. La población mundial acababa de ser testigo de la caída de la Torres Gemelas, pero el cantante argentino nos decía, a través de su sencillo “Color Esperanza”, que no importaba la situación en la que estemos, vendrían tiempos mejores.

Hoy, aquel mensaje vuelve a cobrar vigencia en tiempos de pandemia y cuarenta, pues el día lunes, a través de Sony Music Latin y la asociación internacional de activismo Global Citizen, se publicó una nueva versión del tema. Sin embargo, esta vez Diego Torres es acompañado por artistas como Coti (autor del tema) Rubén Blades, Thalía, Carlos Vives, Prince Royce, Nicky Jam, Thalía, Fonseca, Camilo, Lali Espósito, Pedro Capó, Río Roma, Manuel Turizo, Gente de Zona, Jorge Villamizar y el dúo Mau y Ricky, entre otros.

«Desde hace mucho tiempo, “Color Esperanza” ha dado aliento a los amantes de la música en todo el mundo. Estamos honrados de unirnos a Global Citizen para estrenar una nueva versión de este clásico con un elenco de grandes estrellas de la música latina y a la vez solidarizarnos en la lucha contra el COVID-19. La música nos brinda esperanza cuando más lo necesitamos», aseguró Alex Gallardo, presidente de Sony Music U.S. Latin.

Por su parte, Hugh Evans, Co-Fundador y CEO de Global Citizen, afirmó que, «Global Citizen está orgulloso de unir fuerzas con Sony Music Latin para reconocer a los trabajadores sanitarios por todo el mundo y apoyar la respuesta de la OPS ante el brote del COVID-19. Debemos seguir trabajando juntos como comunidad global para tratar la crisis actual e invertir en las soluciones necesarias para frenar otra pandemia antes de que arranque».

Los ingresos que genere la casa discográfica con esta nueva versión de la canción serán destinados a la Organización Panamericana De La Salud (OPS) y sus esfuerzos para aliviar el COVID-19 en América. Mira a continuación el video.