Los 25 discos peruanos del 2018

Esta es nuestra selección sobre la base de casi 200 lanzamientos nacional registrados este año.

Casi 200 álbumes lanzados en el Perú durante los últimos doce meses. Esto demuestra dos puntos: que hay abundante música nueva en nuestro país, y que la escena local está más productiva y viva que nunca. De diversos estilos y de diversas ciudades (desde Trujillo hasta Cerro de Pasco, y por supuesto Lima, que concentra la mayor cantidad de lanzamientos), también podemos hablar de una música nacional cada vez más descentralizada. A partir de ello, nos animamos a elegir los 25 discos peruanos más representativos del 2018. Esta es la tercera y última parte de nuestra selección.


5

Catervas
Los Cielos Vuelan Otra Vez
(Cuaderno Roto)

El claro ejemplo de la reinvención. La banda, de amplio recorrido en la escena local, vuelve con un disco que nos ofrece un noise hecho a la medida de los nuevos tiempos. Guitarras que redimen el clásico sonido alternativo, noventero, pero aunadas a letras personales y nostálgicas.


4

Novalima
Ch’usay
(Wonderwheel Recordings)

Hasta que cruzaron la cordillera. Después de quince años de reinterpretar el sonido afroperuano y costeño, la agrupación recurrió a la música de los Andes para elaborar nuevos collages electrónicos. Una verdadera travesía (“ch’usay” es el vocablo quechua para “viaje”) por la música peruana.


3

Brageiki
Tutamanta
(Superspace Records)

Charango, ronroco y aplicaciones de un teléfono Android se unieron en esta travesía digital por el sonido de los Andes. Un experimento que el artista ayacuchano Brageiki Vega plasmó en once cortes instrumentales que abordan la música propia de nuestra sierra, además de la electrónica, el noise y el lo-fi.


2

Laikamorí
Persōna
(Plastilina Records)

A pesar de las máscaras, el dúo nacional ha gestado una identidad única: su sonido. Persōna es, a la fecha, su mayor puesta en escena, donde no solo ratifican su vocación experimental, sino también una interesante dicotomía musical: suenan orgánicos y artificiales a la vez. Dualidad pura.


1

La Mecánica Popular
Roza Cruz
(Names You Can Trust)

Salsa psicodélica, latin futurista o fusión experimental. Cualquiera sea la etiqueta utilizada para intentar describirlos, el proyecto liderado por Efraín Rozas consolida en Roza Cruz su estilo indefinible, inquieto. Uno que, en apenas cinco tracks, redimen las raíces sonoras de nuestro continente.